
Tribu Matusalem
La ilustradora Carla Fuentes recrea la etiqueta de la botella de Matusalem




Si tienes que explicarle quién eres a alguien que no te conoce, ¿qué le dirías?
Me llamo Carla Fuentes, soy ilustradora y pintora. En general diría que me dedico a dibujar y pintar la contemporaneidad cotidiana.
¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Sigues algún tipo de rutina?
Imagino que la rutina de cualquier persona que crea; primero te viene una idea a la mente, es como fugaz, y luego intentas conectar esa idea mental en el papel, de manera rápida, un boceto. Después piensas que técnica y formato le conviene y ya lo ejecutas o intentas llevar a físico aquello que era mental. Durante este proceso puede sufrir algunos cambios, o muchos. Así que el resultado siempre es inesperado.
¿Dedicarte al Arte fue una vocación o llegó de manera inesperada?
Siempre he dedicado mucho tiempo al arte, desde pequeña. No es mi única vocación pero al menos puedo a día de hoy ganarme la vida haciendo una de las cosas que más me gustan que es dibujar.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Me inspiro de muchas fuentes y artistas contemporáneos; animación, cómic, revistas, museos, moda, comida… de todas partes puedes encontrar inspiración.
¿El Arte se inspira en el Arte o en la vida real?
Para mí, en la vida real.
¿Cómo disfrutas de la vida? ¿Persigue grandes sueños o disfrutas de las pequeñas cosas?
No tengo grandes sueños. Persigo metas poco ambiciosas en ese sentido. Me pongo metas alcanzables y a corto plazo.
¿Qué otros artistas te han influenciado en tu obra?
Pintores/as plásticos contemporáneos como Eduardo Arroyo o Elsabeth Peyton.
¿Debe el arte estar en los museos o es mejor que esté en la calle para que todo el mundo pueda disfrutarlo?
En todas partes, museos, calles y donde más pueda estar mejor. En cada espacio el arte se ve y de disfruta de maneras diferentes.
¿En qué te has inspirado para crear la etiqueta de Matusalem?
En la sensación de poder disfrutar de un trago en cualquier parte del mundo. En buena compañía o sin ella. En las calles de Cuba y la libertad que da viajar.
¿Puede el arte estar presente también en una botella?
Debe, siempre.
¿Qué sabores son Arte para ti?
Los que llaman Umami. Aquellos que saben a madera, tierra, humedad…
¿Qué te llevó a aceptar el reto de Matusalem para reinterpretar su etiqueta?
Creo que es bonito llevar el arte o la ilustración a contextos donde no es tan común, como botellas de ron. Cada vez se ve más, pero sigue siendo algo que a mi personalmente me llama la atención cuando las veo.
Matusalem es una marca que ha alcanzado el éxito manteniéndose fiel a sus ideales y reinventándose a lo largo del tiempo. ¿Cuáles son los valores que nunca cambian en ti?
No sé si es un valor, pero la persistencia.
¿Cuál es para ti el mejor momento para disfrutar de un cocktail?
Hay varios momentos… uno de mis favoritos es en una sobremesa. Y tener un amigo que sepa hacerlos. Y otro es disfrutar de un cocktail en un sitio que sea muy especial, como cuando viajas, en buena compañía.
¿Qué cocktail de Matusalem te inspira más?
Tengo ganas de probar el de Butter Tea & Punch. Mantequilla, ron y chocolate… qué locura es esa????
Creo que es bonito llevar el arte o la ilustración a contextos donde no es tan común, como botellas de ron.
Compartir esto:

Mi cóctel favorito: Receta Cóctel Taza de Té
Leer más
- 1. EL CABANYAL Valencia, España
- 2. VENICE BEACH Los Ángeles, Estados Unidos
- 3. PALERMO Sicilia, Italia
- 4. PALMA DE MALLORCA Islas Baleares, España
- 5. CHICAGO Estados Unidos